jueves, 28 de marzo de 2019
Clima
Predomina el clima templado regular, semi-seco en un 91.72 % en su territorio, y templado sub-húmedo con lluvias en verano, y de menor humedad en el 8.28 % del municipio. La última nevada se registró el 12 de diciembre de 1997. Las temperaturas promedio en el municipio son: primavera, 19 °C; verano, 20 °C; otoño, 15 °C, e invierno, 10 °C.
Geografía física
El municipio se ubica entre las coordenedas: 23o, 36' y 22o, 49' para latitud norte, y en latitud oeste, está entre 102o, 29' y 103o, 31'. El municipio de Fresnillo se encuentra localizado en el centro del Estado de Zacatecas. Cuenta con una extensión de 4,947 km² lo cual representa el 6,6 % de la superficie del Estado. Fresnillo colinda al norte con los Municipios de Sain Alto, Río Grande y Cañitas de Felipe Pescador, al este con Villa de Cos, Pánuco, Calera y General Enrique Estrada, al sur con Gral. Enrique Estrada, Calera, Jerez y Valparaíso y al oeste con Valparaíso, Sombrerete y Saín Alto.
![Resultado de imagen para imagenes de fresnillo](https://www.zacatecastravel.com/img/mapa_fllo.png)
Presidencia e Iglesia de la Purificación
Tras el descubrimiento de las Minas de San Demetrio vinieron más mineros de Zacatecas a buscar fortuna. El 24 de noviembre del mismo año, exploran el «Cerro de Proaño». Llegan ese mismo día al «Ojo de aguas del fresnillo», el día de Santa Catalina, Jacome Shafin (Chipriota), Alonso González (Portugués) Pablo Torres (Castellano). Pocas semanas después llegan Pedro Gaytán, Gaspar de Espinoza, Francisco de Ocampo, Gómez de Gesto y Alonso Tabuyo. Posteriormente, a principios de 1567 llegaron Alonso de Alarcón, Gaspar Manso, Juan Huidrobo, Francisco Ruiz, Juan de Landeras y Antonio Valdenebro.
Todos ellos, con su personal de trabajo (esclavos e indios), establecieron un poblado en este mismo lugar, el cual a partir de ese momento y hasta la fecha, ha tenido vida.
Los primeros pobladores
El lugar siguió conociéndose como «El ojo de aguas del fresnillo». Era utilizado como punto de descanso por los expedicionarios y viajeros, que hacían uso del Camino Real a las Minas de San Martín y Sombrerete.
El día 8 de octubre del año de 1566 llegan al lugar que ahora conocemos como Plateros, un grupo de mineros que venían de Zacatecas en busca del «Cerro del Peñol». Después de algunos días de búsqueda, y ante la imposibilidad de localizarlo, deciden pernoctar en las lomas de ese lugar. Por la mañana, tal vez por la costumbre, empezaron a explorar en los alrededores, y con sorpresa encontraron a flor de tierra piedras mineralizadas, por lo que deciden quedarse a trabajar en ese lugar, bautizando el sitio como San Demetrio. Los mineros eran: Antonio del Valle, Pedro de Medina, Diego del Castillo y Juan Rollón.
miércoles, 27 de marzo de 2019
Antecedentes Coloniales
En 1551 ó 1552, Diego Fernández de Proaño, durante una de las incursiones que hizo en la región buscando nuevas minas, llega al lugar ahora conocido como «Cerro de Proaño», donde descubre, a flor de tierra. evidencias de mineral. Según algunas versiones, no se detuvo más tiempo a explorar la riqueza que contenía este cerro porque tenía como objetivo «la búsqueda de un enorme cerro, todo de metal (no menciona qué tipo de metal) mismo que al decir de los naturales, se encontraba al viento norte, tierra adentro». Sólo se concretó a bautizar al cerro con su segundo apellido. Dos días después continuó su viaje hacia el norte.
A su regreso a Zacatecas reportó al virrey su hallazgo, pero aparentemente no hubo mucho interés por el descubrimiento. El «Cerro de Proaño» queda en el olvido durante años. Solamente se toma como punto de referencia por parte de las subsecuentes expediciones.
![Resultado de imagen para imagenes de fresnillo](https://labestad.reduaz.mx/web/turismo/patrimonew/Municipios/010/08.jpg)
Antecedentes prehispánicos
Existen pruebas de que en el lugar donde ahora se ubica el municipio de Fresnillo ha existido presencia del hombre desde hace miles de años. Prueba de lo anterior son los depósitos de huesos de mamuts en la Zona de Santa Anita y El Pardillo.
Asimismo, los ejemplares líticos, puntas de flecha, localizadas en terrenos de la región de Urite, y que según estudios las ubican en 10 mil años A.C.; otros en 3 mil años A. C. y otros de la época de la Colonia.
![Resultado de imagen para imagenes de fresnillo](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/147d488/2147483647/strip/true/crop/328x230+0+0/resize/800x561!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fcherry-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fmedia%2F2011%2F05%2F17%2Fminera-fresnillo.jpg)
su fundacion
Fue fundada por Francisco de Ibarra. La ciudad es centro de un área minera conocida principalmente por su producción de plata. Su mina es una de las de mayor producción en el mundo de plata, la mina Proaño o la mina de Fresnillo, que pertenece a la compañía minera Peñoles.
Es el lugar del famoso Santo Niño de Atocha una imagen romana comprada por México a España.
![Resultado de imagen para imagenes de fresnillo](https://i.ytimg.com/vi/J3jbBIsMMM0/hqdefault.jpg)
¿y que significa fresnillo?
Fresnillo (del latín Fraxinus) es uno de los 58 municipios del estado de Zacatecas, México. La cabecera municipal es la ciudad de Fresnillo de González Echeverría. El municipio es el de mayor importancia económica y el de mayor población en el estado y está localizado en el centro de éste a 60 km al norte de la capital.
Ciudad perteneciente al Estado de Zacatecas, México . Es la segunda más importante después de la capital del estado.
Ciudad perteneciente al Estado de Zacatecas, México . Es la segunda más importante después de la capital del estado.
jueves, 21 de marzo de 2019
Carreras MTB
En fresnillo se plática lo que es el deporte MTB que es montain bike que es bici de montaña y en el cual en fresnillo se realizan varía carreras.
https://youtu.be/GOiaWNMV1X4
Los jales de fresnillo
Una pequeña actividad de las muchas que se pueden hacer en el parque
https://youtu.be/vqZKJQrJ7us
Zoologico y mina turística de fresnillo
Nuestra mina turística de fresnillo y las actividades mineras que se realizan dentro de ellas una de las muchas cosas que se pueden hacer en nuestro fresnillo
https://youtu.be/fFyLbkiwqKE
https://youtu.be/fFyLbkiwqKE
Mineria
Entra al vídeo y conoce del bello trabajo de la minería el trabajo y actividad mas común en fresnillo
https://youtu.be/ZTe65Zvmvh4
Y que es para ti fresnillo
Entren al siguiente vídeo donde veremos muchas cosas nuevas de nuestro bello fresnillo
https://youtu.be/QKKKEoDXRHE
viernes, 15 de marzo de 2019
monumento a la bandera
Los fresnillenses se han distinguido por rendir tributo a
través de monumentos a los elementos que forman pieza clave en su historia y
cultura.
Razón por la cual, ante la necesidad de rendir un homenaje a
nuestro Lábaro Patrio, tanto autoridades como ciudadanos decidieron crear un
Monumento a la Bandera que ya no fuera removido o cambiado de sitio como pasó
con los dos anteriores.
Esto debido a que en años anteriores ya se contaba con un
pequeño monumento hecho a base de cantera con un asta en donde se colocaba la
Bandera Nacional, el cual se ubicó en el cruce de lo que ahora son las avenidas
Hidalgo y Juárez para luego cambiarlo a la esquina de Hidalgo y Parra, por
cuestiones de vialidad.
Sin embargo, fue hasta que el capitán J. Cruz Enciso
Baltasar tuvo la iniciativa de crear el monumento actual que surgió tras una
visita que hizo a don José Isabel Rodríguez Elías, gobernador de aquella época.
Esta iniciativa nació porque ya existía una maqueta de esta
obra de arte por parte del estado, pero ante la falta de un espacio dónde
realizarla, comenzó a gestionarse su construcción en Fresnillo.
Tras varios años de buscar un espacio ideal para este
proyecto, fue hasta que los ejidatarios proporcionaron el área actual; la
primera piedra se colocó en 1965.
Los elementos de cantera que prevalecen en este monumento
fueron esculpidos por el artista Higinio del Real García, quien trató de
plasmar algunos de los pasajes más importantes de la historia de México.
Es por ello que puede observarse en la parte central
escenarios como lo son El Abrazo de Acatempan, con las imágenes de Vicente
Guerrero y Agustín de Iturbide; mientras que en el extremo derecho se aprecia
una representación en alto relieve del Escudo Nacional y en el izquierdo al
Niño Artillero, que simboliza la defensa de las instituciones mexicanas.
En la parte principal del monumento puede observarse a tres
personajes importantes: el cura Miguel Hidalgo, Francisco I. Madero y Benito
Juárez, esto como recuerdo de la lucha por la libertad.
A los pies de la infraestructura adornada con figuras y
pirámides de cantera se observan rostros de caballeros y animales como tigres,
águilas y leones.
jueves, 14 de marzo de 2019
feria nacional de fresnillo
Es una feria realizada en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas
en México entre los días 13 de agosto y 5 de septiembre, su nombre proviene del
hecho de que tradicionalmente Fresnillo ha sido un importante productor de
Plata a nivel mundial, llegándose a llamar "Capital Mundial de la
Plata".
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4c/Coronacion_reinas_fresnillo_2008.jpg/220px-Coronacion_reinas_fresnillo_2008.jpg)
Plateros
El santuario de Plateros es un santuario católico de México
donde se venera la pequeña imagen del Santo Niño de Atocha. Plateros se
encuentra a 5 km de Fresnillo, Zacatecas, solo separado por la autopista
México-Ciudad Juárez.
Por las costumbres y creencias al poblado de Plateros acuden
miles de peregrinos para agradecer o pedir un favor, y es tanta la concurrencia
que este santuario es uno de los más visitados de la República Mexicana,
llegando hasta los 2 millones de visitantes anualmente, principalmente en sus
fiestas del 25 de Diciembre1 siendo el tercero después de la basílica de
Guadalupe y de la catedral de San Juan de los Lagos respectivamente. Tiene una
importante colección de retablos que se conservan a un costado del templo, que
son una prueba latente de la fe.
El santuario de Plateros fue uno de los más de 60 sitios
individuales inscritos en 2010 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la
UNESCO, parte del Camino Real de Tierra Adentro
Cerro de Proaño
Es una de las minas más antiguas de la ciudad. Dentro del
cerro del mismo nombre, al sur de la ciudad, existe una red de túneles que
llevan desde la base de éste hasta la cima, donde se encuentra un mirador con
vista a toda la ciudad. Actualmente la mina se encuentra abierta al turismo por
parte de la compañía minera, como parte del parque ecológico que fue construido
en el Cerro de Proaño. El parque ecológico posee ejemplares animales de la
fauna local que pueden apreciarse en una red de puentes colgantes que se
utilizan para bajar del mirador hasta la base del cerro.
![Resultado de imagen para cerro de proaño](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTW54puxminP16Eq1Bn38L5rDidZar_cOAeAUkouGRI8m6n85q98ml3iKgqkgaouD2Y5s3w4hPygDjXN6cobvxWbEnQ3rgAXTjWAGZBBUcT2ztTRbVSWMG7wB7_CNwMRkH8h4pYNVA4Zk/s400/minera-fresnillo.jpg)
viernes, 8 de marzo de 2019
¿Y Fresnillo?
Fresnillo (del latín Fraxinus) es uno de los 58 municipios
del estado de Zacatecas, México. La cabecera municipal es la ciudad de
Fresnillo de González Echeverría. El municipio es el de mayor importancia
económica y el de mayor población en el estado y está localizado en el centro
de éste a 60 km al norte de la capital.
![Resultado de imagen para fresnillo](https://i1.wp.com/www.zacatecanos.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/BOLET%C3%8DN-0515.jpg)
El municipio de Fresnillo es el de mayor importancia
económica del estado debido a su alta producción minera, y a su actividad
comercial.
ECONOMÍA
El municipio de Fresnillo es el de mayor importancia
económica del estado debido a su alta producción minera, y a su actividad
comercial.
![](https://www.mexicoenfotos.com/MX13229838191399.jpg)
MINERÍA
Alta producción de plata. Los yacimientos minerales de
plata, plomo, cobre y zinc que existen en el territorio, han sido la base para
el establecimiento de las algunas de las principales poblaciones, como lo son
la Cabecera Municipal y Plateros. La mina de plata, operada por Fresnillo plc
en las inmediaciones de la Ciudad de Fresnillo, es la de mayor producción de
plata del planeta.
![Imagen relacionada](https://info7rm.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2016/11/06/557018_mina_2.jpg)
¿Que es monumento?
El vocablo Monumento es de origen latino “Monumentum” de la
cual el sufijo “Mentum” hace referencia a mente, memoria o recordar, es debido
a eso que un Monumento un instrumento o medio para recordar alguna cosa.
![Resultado de imagen para monumento a la bandera fresnillo zac](https://ntrzacatecas.com/content/uploads/2016/02/monumento--1000x586.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)