Los fresnillenses se han distinguido por rendir tributo a
través de monumentos a los elementos que forman pieza clave en su historia y
cultura.
Razón por la cual, ante la necesidad de rendir un homenaje a
nuestro Lábaro Patrio, tanto autoridades como ciudadanos decidieron crear un
Monumento a la Bandera que ya no fuera removido o cambiado de sitio como pasó
con los dos anteriores.
Esto debido a que en años anteriores ya se contaba con un
pequeño monumento hecho a base de cantera con un asta en donde se colocaba la
Bandera Nacional, el cual se ubicó en el cruce de lo que ahora son las avenidas
Hidalgo y Juárez para luego cambiarlo a la esquina de Hidalgo y Parra, por
cuestiones de vialidad.
Sin embargo, fue hasta que el capitán J. Cruz Enciso
Baltasar tuvo la iniciativa de crear el monumento actual que surgió tras una
visita que hizo a don José Isabel Rodríguez Elías, gobernador de aquella época.
Esta iniciativa nació porque ya existía una maqueta de esta
obra de arte por parte del estado, pero ante la falta de un espacio dónde
realizarla, comenzó a gestionarse su construcción en Fresnillo.
Tras varios años de buscar un espacio ideal para este
proyecto, fue hasta que los ejidatarios proporcionaron el área actual; la
primera piedra se colocó en 1965.
Los elementos de cantera que prevalecen en este monumento
fueron esculpidos por el artista Higinio del Real García, quien trató de
plasmar algunos de los pasajes más importantes de la historia de México.
Es por ello que puede observarse en la parte central
escenarios como lo son El Abrazo de Acatempan, con las imágenes de Vicente
Guerrero y Agustín de Iturbide; mientras que en el extremo derecho se aprecia
una representación en alto relieve del Escudo Nacional y en el izquierdo al
Niño Artillero, que simboliza la defensa de las instituciones mexicanas.
En la parte principal del monumento puede observarse a tres
personajes importantes: el cura Miguel Hidalgo, Francisco I. Madero y Benito
Juárez, esto como recuerdo de la lucha por la libertad.
A los pies de la infraestructura adornada con figuras y
pirámides de cantera se observan rostros de caballeros y animales como tigres,
águilas y leones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario